Avda Las Palmeras 7, local 27. C.C. Teguise Greens, 35508, Costa Teguise, Lanzarote | +34 686 37 44 17 | info@raicesyalas.es
Pedagogía en Lanzarote
Mejora tu trayectoria educativa con nuestro pedagogo en Lanzarote

Laura Soler García
- Especialidad: Dificultades de aprendizaje, técnicas de estudio, inclusión educativa y orientación a familias.
- Teléfono: +34 686 37 44 17
- Email: laurapedagoga@raicesyalas.es
¡Hola a todos y a todas! Mi nombre es Laura y soy Pedagoga.
¿Qué es lo que esto implica? Implica que acompaño, escucho y creo puentes. Que estoy al lado de niños, niñas, adolescentes, familias y profesionales de la educación en ese camino tan bonito y a veces tan complejo que es aprender.
Ser pedagoga para mí no es solo una profesión, es una vocación. Desde siempre me ha fascinado cómo cada persona aprende de manera única y cómo, con las herramientas adecuadas, puede descubrir todo su potencial. Mi labor es justamente esa: ayudar a detectar lo que dificulta, potenciar lo que brilla y crear estrategias que hagan del aprendizaje una experiencia más amable, cercana y transformadora.
En cada proceso educativo que acompaño, no solo enseño: también aprendo, crezco y me transformo. Porque la educación es eso, un viaje compartido, lleno de retos, descubrimientos y pequeñas victorias que nos marcan para siempre.
Mis Datos Académicos:
Grado en Pedagogía por la Universidad de la Laguna.
Terapias como Pedagogo en Lanzarote
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición neurológica que impacta principalmente en la comunicación y las interacciones sociales de quienes lo experimentan.
Cuando se mencionan las estrategias de estudio, nos referimos a métodos y enfoques que pueden contribuir a mejorar el proceso de aprendizaje y la retención de información.
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno neuropsiquiátrico que afecta tanto a niños como a adultos. Se caracteriza por desafíos en la capacidad de atención sostenida, hiperactividad e impulsividad.
La alfabetización, comprendida como la habilidad de leer y escribir de manera efectiva, es un proceso complejo. Los desafíos en el ámbito de la alfabetización pueden manifestarse en diversas formas y tener distintas causas.
La frustración académica hace referencia al sentimiento de desánimo, desilusión y descontento que un estudiante experimenta cuando enfrenta obstáculos o no logra los resultados deseados en su entorno educativo. Esta sensación puede originarse por diversas razones.
El duelo es un proceso natural que enfrentamos al perder a un ser querido o algo valioso en nuestra vida. Nos ayuda a comprender la importancia que esa persona o situación tenía para nosotros y a seguir adelante sin su presencia, lo cual puede ser un desafío.
Los desafíos en el aprendizaje son obstáculos que algunas personas enfrentan al adquirir y utilizar habilidades académicas, tales como la lectura, escritura, escucha, expresión oral, razonamiento o resolución de problemas matemáticos.
La autorregulación de impulsos se refiere a la habilidad de controlar y gestionar las reacciones impulsivas, permitiendo tomar decisiones más reflexivas y apropiadas en lugar de actuar de manera impulsiva.
El manejo emocional se refiere a las estrategias y métodos que empleamos para lidiar con las emociones negativas o difíciles que experimentamos en nuestra vida. Constituye un proceso que nos permite gestionar eficazmente el estrés, la tristeza, la ira, la ansiedad y otras emociones desafiantes.